Eso de decir
que los poemas políticos
sociales
son los poemas de contenido
y son los poemas comprometidos
y los otros no
es una forma de ver lo literario
bajo el fuego de lo político y lo social
y ahí atrincherarse como el todo
y que el mundo gire por una ideología
pero lo cierto es
que todo poema que valore un contexto
y lo valore bien
y según los casos dejando una enseñanza
esos son poemas que dicen algo
y cada poema tiene un peso
y el peso lo da el autor
y hay almas que necesitan
un abrazo
una felicitación
y escribir poemas adecuadamente
sobre esto último
es valorar esos contextos
y cada poema es libre
y ubicarlo preciosamente
tiene un peso
algunos más realistas
otros menos
y la valoración se mide en parte
por lo que da
y hay contenidos en muchos poemas
y la alta valoración a una línea poética
se respeta
y cada quién da lo que tiene en el corazón
y en los poemas donde hay preocupación
por esta vida
y la que viene
son poemas que dicen mucho
y hay grandes precisiones según los casos
y los que ayuden más
tienen un mayor peso
por ahí se gira en parte
para valorar el peso de un poema
y hay grandes diferencias
y hay personas de acuerdo a su formación
que entienden esas diferencias
y saben valorar a los que ayudan
y más allá de posiciones ideológicas
y otras
pero saben que hay poemas que van a determinados puntos
y de acuerdo a cómo ayuden
esos poemas para ellos tienen un gran peso
respetando a otros poemas que tienen una ubicación distinta
pero saben que hay puntos en los que no ayudan para nada
y por ahí se acentúa una de las diferencias
a buen entendedor en lo que he mencionado.
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
No hay comentarios:
Publicar un comentario