viernes, 29 de octubre de 2010
Dante Gebel - Los Nietos de Dios 3/3
dieguito27ar | June 29, 2010
Te preguntaste porqué algunos se duermen en el servicio? O porqué llegan tarde? Porque creen que lo han visto todo. Nada es sagrado. Todo es tedioso. En lugar de actuar como niños sorprendidos, actúan como pasajeros adormecidos en un tren. Son los nietos de Dios, tienen relación pero no comunión. Cuando los nietos de Dios echan a Cristo de sus templos, Cristo, de igual modo, les envía su mensaje de amor, a través de misioneros indignos sin preparación.
Nadia1702 (hace 2 meses)
Esta prédica es justamente la respuesta de su comienzo, de su carrera, Dios hizo un cambio en él y es genuino.
juanaazurduy (hace 3 meses)
Palabra fresca, reveladora, inspirada que nos motiva y nos alimenta el corazón!!
Dios te Bendiga Dante Gebel!!!!!
Y que abunde la presencia del Señor en nuestras vidas... !!!
cofy90 (hace 4 meses)
Esta es una muy buena prédica excelente !!!!!!!! Dios te bendiga.
Manuel Núñez del Prado Dávila
Es otra de las prédicas... que nos llevan a una reflexión...
por siempre estará en mi corazón...
miércoles, 27 de octubre de 2010
Dante Gebel - "Aves de rapiña I" 2/3
dieguito27ar | February 11, 2010
Cuando un individuo deja de tener relación y quiere tener comunión con Dios, se transforma en una persona peligrosa. Los tres niveles de la oración: la superficial, intensa y "ser oración". Nunca vas a tener problemas para orar, luego de este mensaje. Sólo para los demasiado sedientos de alcanzar un nuevo nivel.
Manuel Núñez del Prado Dávila
Siempre es bueno escuchar prédicas... Estamos viviendo tiempos muy difíciles... y debemos buscar esos momentos de adorar a Dios, de servirle... de enviar un mensaje a otras personas... aprovechemos al máximo el internet... te aliento con todo mi corazón, a que sigamos adelante... de qué nos vale hacer tantas cosas y que Dios nunca esté de por medio... la vida para muchos se vive de modo muy agitado... y "nunca tienen tiempo" para escuchar prédicas... para leer determinados escritos, pero sí tienen tiempo para cosas superficiales; para eso sí hay tiempo... cuidado, la vida es breve... y es mi deseo alentarte a que no solamente pienses en ti... sino buscar un cambio y ayudar a otros... recibe un abrazo de éste tu amigo: Manuel Núñez del Prado Dávila... Y que Dios siempre, siempre te bendiga...
me alientas un poquito...

lunes, 25 de octubre de 2010
Manuel Núñez del Prado Dávila entrevistando al poeta Pedro Perales García - Filmado: 21 / 10 / 2010
Pedro Perales es uno de los integrantes del grupo Noble Katerba, al igual también que Leoncio Luque, Johnny Barbieri, Roxana Crisólogo, Iván Segura, Gonzalo Málaga, Manuel Cadenas, y otros...
BELLO CORAZÓN
Eres un bello corazón que aplaude los lazos naturales
que destila amor y no calla
la ausencia la tibia sobriedad que inunda las pozas
e invade de cariño las aldeas perdidas y los ancianos
parcos
la soledad de los niños nunca será la misma que un
tálamo
de raíces cautivas de plantas ancestrales
toma del brebaje de nuestros dulces años
y toca estos labios de tierna savia
que han besado de años tu presentimiento
dame tu seguridad
laberinto de yerbajo en flor.
Pedro Perales García
Este martes 26 de octubre Pedro Perales estará presentando su poemario "Camino a Grimaneza" en la 31 Feria del Libro Ricardo Palma (Salón consistorial de la Municipalidad de Miraflores. Parque Kennedy). Estarán en los comentarios los poetas: Johnny Barbieri y Leoncio Luque.
Hora: 5:00 pm
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
Casa de la Literatura Peruana

El presidente, Dr. Alan García Pérez, destacó la labor desarrollada por nuestra institución para recuperar e impulsar la promoción de la lectura y difusión de la vida y obra de los escritores peruanos de todos los tiempos. “Estoy profundamente orgulloso del trabajo que se ha hecho este año en esta Casa y felicito a su directora y colaboradores quienes contribuyen a despertar en los niños el ansia libertaria de la creación que es lo que los hará libres a ellos y a otros”, expresó. Asimismo recitó un poema del poeta arequipeño Luis Garcés y pidió rendir un homenaje al poeta arequipeño, César Atahualpa Rodríguez.
Por otro lado, la Directora de la CASLIT, Dra. Karen Calderón Montoya, hizo un recuento sobre las actividades y proyectos realizados este año y mencionó parte del plan operativo literario del próximo año. “(…) presentaremos exposiciones que rendirán homenaje a Manuel González Prada, José María Eguren, Jorge Eduardo Eielson, Julio Ramón Ribeyro, Carlos Germán Belli, a José María Arguedas, que celebra el centenario de su natalicio, y a nuestro premio Nobel, en esta su Casa. Además seguiremos trabajando por la descentralización de la literatura a través de la red de bibliotecas de la BNP y de las regiones nacionales. Quiero anunciar el lanzamiento del Concurso Nacional de Literatura Infantil “Francisco Izquierdo Ríos”, el lanzamiento de nuestro propio sello editorial que será una nueva ventana de promover nuestra literatura. Así también es un objetivo de la Casa recuperar el Premio Nacional de Literatura en las áreas de Poesía, Cuento, Novela y Teatro, y ser una institución internacional que pueda contar con la presencia de renombrados académicos de diferentes universidades del mundo”, señaló.
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
domingo, 24 de octubre de 2010
Cash Luna - Cerrada la puerta (El Precio de la Unción) 7/8
apostoldelreino (hace 1 mes)
DIOS te siga bendiciendo pastor Cash y DIOS bendiga la persona que se prestó para transmitir este video.
MsLudmir (hace 2 meses)
WOWWWWW QUÉ BENDICIÓNNNNN
Manuel Núñez del Prado Dávila
sábado, 23 de octubre de 2010
el amor es hermoso...
Pero has escrito algunos versos.
- Sí... pero creo que esa etapa ya pasó...
¿En verdad lo piensas así?
- Aquí entre nos... lo digo por decir.
Más o menos imaginé que podías decir aquello.
- Eso quiere decir que cada vez me conoces un poquito más.
Quizá un poquito... pero sabes tenemos que seguir adelante en aquellas cosas que consideremos que es bueno...
- ¿Y tú crees que escribir poemas es bueno?
Te diré como dijo un escritor: si le quitas los poemas a la vida... un poco que dejamos de soñar... Y es cierto... y te respondo escribir poemas es bueno...
- Y tú lo dices así porque te nace escribir poemas.
Quizá un poco... pero es en el camino que por ahí miras a una mujer y te toca el corazón...
- Uhm me estás diciendo... que ahí aparecen los versos...
En parte sí... pero es cuando alguien toca tu corazón que es ahí... que si tú naciste con ese don entonces como dijo un poeta ciertamente aparecerá aquel verso que como suave brisa por ahí le dirás: Sabes... pero yo esperaba por ti...
- No hay nada que hacer amigo: eres romántico...
Quizá un poco... pero me falta ese aliento y esos ojos que me digan: te amo...
- Si sigues así... guau... por ahí derramo una lágrima...
Veo que también tienes ese toque suave... y la precisa...
- ¿Y quiéres que te sea sincero?
Dime...
- El estar leyendo tus escritos algo estoy aprendiendo...
Gracias... y digamos que me levantas el ánimo...
- Como dice mi papá y para qué están los amigos...
Es cierto...
Y guardé un poco de silencio y luego le dije -y te digo algo... a pesar de lo relativamente dificultoso que ha sido para mí el haber escrito un de vez en cuando algunas cosas aún así quiero hacer un gran esfuerzo si Dios lo permite al menos para tratar de terminar ciertas páginas que ya he escrito...
- Y sabes, como le dije a tu hermano el otro día: si tú tienes algo de bueno es que te esfuerzas en algunas cosas...
¡Ey amigo qué pasa!...
- Está bien, está bien... tú tienes de bueno varias cosas...
Diré como dice mi tío: al menos me engañas un poquito...
- Pero valga la aclaración... tú tienes varias cosas buenas.
¡Uhm! me engañas un poquito...
Y sonreíamos...
Un momento después me decía... pero siempre hay esos poetas y escritores que aparecen... unos... demasiado fríos para escribir... otros, ni muy fríos ni muy calientes... y por ahí cada cierto tiempo aparecen... los románticos... y son aquellos que con frases... con historias inventadas van desarrollando diálogos... que mi amor por ti será eterno... que los lirios de la mañana están ahí mi cielo... que mis lágrimas te seguirán porque no habrá nadie como tú...
Como dijo un poeta: el amor es hermoso...
- Y creo mi amigo que tú apuntas a ser uno de esos escritores románticos...
Te diré como decía un escritor: tanto como eso no, pero ahí estoy un poquito...
- Y si algún día -me decía luego- yo escribiera una novela me gustaría en lo posible conmover lo más que se pueda el corazón de las personas... y no sólo esto sino también que lo que hoy hemos conversado me gustaría que aparezca en internet...
Manuel Núñez del Prado Dávila
jueves, 21 de octubre de 2010
Abel Zavala - Cristo te amo
miércoles, 20 de octubre de 2010
todo mi aliento...
- Te refieres a esa historia del niño que pasó tantos problemas pero que luego siguió adelante con el apoyo de sus padres, de sus abuelos...
Sí, y quizá me anime a terminar esa novela... porque estoy un poco más abocado a otras historias que también estoy escribiendo desde buen tiempo atrás.
- Hasta donde he venido leyendo tus diferentes historias, la verdad me ha gustado la forma cómo te expresas en determinados momentos cuando desarrollas ya por ejemplo ciertos diálogos...
Gracias, y aunque a decir verdad no me siento escritor pero ahí estoy como dice mi abuelito intentando, luchando por hacer algo...
- Y la vida es así: esforzarte, luchar... continuar diversos aspectos... y mi madre a veces me dice: si no es ahora, quizá no lo haces nunca... y se refiere como me dice luego a ciertos detalles en el que no ponemos casi nada de nuestra parte para que las cosas vayan cambiando... y me dice también que ahora mientras estamos con vida debemos hacer muchas cosas... para el bien de esto... para el bien de aquello... pero que es necesario entre otras cosas que nos esforzemos...
Hace poco leía un escrito sobre la gran importancia de demostrar la pasión de ciertas cosas que deberíamos hacer... porque si no es así entonces no hemos tomado conciencia de ciertas responsabilidades que sí o sí debemos hacer... y más aún cuando decimos tener determinada identidad...
- Sí, también he leído ese escrito... y sabes, como a veces dice mi primo: valora un poquito más y la identidad irá apareciendo...
Como decía mi profesor de literatura: o haces algo por aquello o la vida pasará y quedará el recuerdo de que tan sólo lo dijiste pero nunca lo llevaste a la práctica...
- Sí, entiendo... y tiene que ver en parte con esa pasión ahí escondida y que no supimos expresar...
Correcto, y como dicen algunos escritores: hoy hagamos algo...
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
Es parte de una de mis novelas que todavía no he publicado...
domingo, 17 de octubre de 2010
Dante Gebel - Castillos de Arena 2/2
dieguito27ar | 17 de agosto de 2010
Hay personas que hacen su residencia de un viaje. Echan raíces profundas en un medio de transporte, son los que esperan que nunca tendrán que irse... pero se irán. Deberían conocer la filosofía de los niños: juega mucho, ríe mucho y deja las preocupaciones a tu padre. Ve y construye tu castillo pero hazlo con corazón de niño. Cuando el sol se ponga y la marea suba, aplaude y festeja. Luego, toma la mano de tu padre, y vete a casa... Un mensaje que te recordará la manera en que debes vivir la vida.
bigbossoscarbros (hace 1 mes)
De acuerdo! Así funciona la vida! Sí lo he visto de esta manera hace ya un par de años. Gloria a Dios! Amén!.
juanaazurduy (hace 1 mes)
GRACIASSSSS PADRE POR HABERNOS HECHO A TU IMAGEN Y SEMEJANZA!!!!
ME HIZO LLORAR!! ES TAN HERMOSO MI SEÑOR!!!
Manuel Núñez del Prado Dávila
Otro de los preciosos mensajes de Dante... que nos llevan a una reflexión...
La vida es breve... y cuando ya somos creyentes hagamos lo mejor que se pueda para el Señor... No es que pasamos por esta vida y luego volvemos para rectificar errores; no, no es así... Y debemos alentarnos... porque para eso también estamos llamados...
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
jueves, 14 de octubre de 2010
lo hermoso de ese momento...

- Y debemos suponer -dijo mi primo- que le has preguntado su nombre.
- ¡Claro! cómo no le voy a preguntar -contestó mi hermano.
- Dada la situación favorable en que te encontrabas -le decía mi primo- aquella pregunta para ti era inevitable.
- Así es y que no te quede la menor duda -contestó.
- Y tú crees -le dijo- que entre ustedes puede haber algo.
- Podría ser -respondió.
- Pero piensas, que no le eres nada indiferente -siguió diciendo.
- Sí, así lo pienso -contestó.
- Qué detalle o aspecto en particular por parte de ella -le dijo- te hace pensar así.
- En parte me parece -respondió- por la forma cómo me miraba en algunos momentos. Y cuando me miraba así me daba la impresión como que me estaba dando a entender, o bien queriéndome decir que yo le gusto, que le caigo bien, que le soy simpático... Y saben, si tuviera cierta capacidad para escribir... me gustaría decir en algún libro... lo hermoso de ese momento... de esos ojos que impactaron en mí... y más adelante... en el paso del tiempo, decir: y sabes... cuando caigo... tú me levantas...
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
Es parte de una de mis novelas que todavía no he publicado...
miércoles, 13 de octubre de 2010
Dante Gebel - Las arenas del alma (Audio) 5/8
martes, 12 de octubre de 2010
y siento en lo más íntimo de mi ser...
- A simple vista puedo deducir que tu hermano viene contento -dijo mi primo.
Creo que sí -le contesté.
- Cuando ya esté aquí -me decía- sabremos a ciencia cierta si realmente está contento o simplemente nos ha parecido.
Claro, así será -le respondí.
Y ni bien se acercó a nosotros mi primo le dijo -por lo visto podemos pensar que te ha ido bien.
- Por ahí, por ahí -contestó mi hermano.
- Eso quiere decir -dijo mi primo- que este asuntito está caminando o puede caminar.
- Todavía está por verse -dijo mi hermano.
Pero estás contento -le dije yo.
- Ah, eso sí -me respondió.
- Y se puede saber -dijo mi primo- si estás bastante, bastante contento o más o menos.
- La verdad -contestó- estoy bastante, bastante contento. Es más quisiera saltar de alegría, y decir a todo el mundo que he conocido a una linda chica, a una hermosa mujer, y que siento en lo más íntimo de mi ser el querer estar con ella, ser su enamorado y si las cosas van caminando más y más quisiera llegar a ser su esposo.
- ¡Caramba! -refirió mi primo- de acuerdo a lo que estoy viendo y escuchando aquí la cosa va en serio.
- Así parece -contestó mi hermano.
Y cómo hiciste -le dije yo- para poder acercarte a ella.
- Bueno, -me respondió- no fue tan fácil.
- A ver, a ver, cuenta, cuenta cómo fue que te acercaste a ella y también quiero saber cómo se dio el inicio de esa conversación -decía mi primo y a la vez que se frotaba las manos como mostrando interés en saber de cómo se ha dado ese acercamiento y ya esa amistad...
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
Es parte de una de mis novelas que todavía no he publicado...
lunes, 11 de octubre de 2010
La belleza de pensar - Mario Vargas Llosa 6-7
Ciertamente una alegría que compartimos todos... Un abrazo Mario... Manuel Núñez del Prado Dávila, escritor peruano...
elenayvonne1 (hace 21 horas)
Yo no soy peruana, soy argentina, pero siento el mismo orgullo que mis hermanos peruanos por este premio tan bien merecido para este maravilloso escritor que representa a todos los sudamericanos. Se lo merece Señor Vargas Llosa. Felicitaciones!!!!!!
MrCHILENOconchatumad (hace 21 horas)
FELICITACIONES MARIO VARGAS LLOSA !!! VALES UN PERÚ !!! SI LOS GRANDES ESCRITORES PERUANOS COMO TÚ HUBIERAN SIDO PREMIADOS, EL PERÚ TENDRÍA MUCHOS PREMIOS NOBEL!!!!!!
miluska30 (hace 2 días)
♥♥ Grande Don. Mario Vargas Llosa. Por fin le dieron el Premio Nobel de Literatura, se lo merece por tantas obras literarias que nos está dejando de legado, pero seguirá escribiendo más.... Felicidades por tan grande premio, a su constancia, perseverancia y gran inteligencia y Don de escribir estas obras literarias.. Felicidades ♥♥
joanilo21 (hace 3 días)
Buenísima entrevista, lo recuerdo al gran Bolaño aquí también. Gracias por subirla. Sabes en qué año se hizo esta entrevista?
mariadelosangelesroc (hace 4 días)
Te agradezco un beso enorme.
OSnaota (hace 5 meses)
Estoy de acuerdo, un ordenador nunca suplantará a un cuaderno y un lapicero al momento de escribir muy buen vídeo xD
Manuel Núñez del Prado Dávila
algo tenemos que hacer...
- Sí mi hijita.
- Ya es tiempo que tú y yo hablemos de mujer a mujer...
- ¿Qué es eso mi hijita?
- Sí mami, porque la mamá de mi amiga Claudia le dice a mi amiga que a veces se sienta conmigo en el salón -ven mi bebe, y ahora sí tú y yo vamos hablar de mujer a mujer.
- ¡Ah sí no!.
- Sí mami, pregúntale a mi papá yo le comenté sobre esto...
- ¿Y qué te dijo?
- Uhm... y luego me dijo -a ver hijita a qué, a qué te refieres.
- ¿Y tú qué le dijiste?
- Le dije que iba a conversar contigo de mujer a mujer, porque mi amiga Yolanda dice que sí conversa con su mamá de esa manera... y yo te pregunto mami si tú quiéres conversar así...
- Porqué no mi hijita...
- Así se habla mami... y yo hace poco leí un poema como a veces dice mi papá de corte romántico y el poema dice algo así mami: el tiempo ha transcurrido / pero sabes / yo jamás te dejaré de amar / y aun en el silencio más profundo / ... / y aun cuando me digas que ya no me amas / que mis manos ya no te alcanzan / ... / aún así / amada mía / recorreré aquel camino que caminé contigo / ... uy mami, ya no me acuerdo la parte que sigue...
- Pero qué bien que lo has aprendido.
- Sí mami, y sabes qué.
- Dime, te estoy escuchando.
- Por momentos siento que me gusta mucho la literatura romántica, y es por eso que te dije que quería hablar contigo de mujer a mujer.
- ¡Ah caramba! ese era el motivo.
- Sí mami, porque la vez pasada una de mis amigas quiso conversar con su mamá sobre poesía romántica y estaba hablándole un poco sobre ese tema y su mamá ahí mismo como que se amargó y le dijo que ese no es un tema para conversar entre ellas; es cierto mami.
- No mi hijita... y va depender claro está de la forma cómo se desarrolle una conversación.
- Algo así mami donde no hay lisuras no.
- Sí mi hijita sí.
- Y veo que estás aprendiendo mucho, ¡eh!.
- Quizá un poco mami, pero sabes dónde se aprende bastante.
- ¿Dónde?
- En internet, y ayer cuando yo estaba haciendo mi tarea me di cuenta que hay mucha información sobre los temas que yo buscaba... y hay veces mami que mientras estoy haciendo una que otra tarea también estoy escuchando un poco de música... y tú sabes mami que a mí me gusta la música... también escucho música cristiana... y a veces en las noches mami cuando ya he terminado mis tareas me pongo a escuchar por momentos a Dante Gebel... y él es gracioso no mami, porque allá también en la casa de mi amiga Cristina se ríen cuando escuchan a Dante Gebel...
- Sí, por momentos es gracioso...
- Y yo me río... pero también hay momentos que aunque muchas cosas no entiendo pero yo sigo escuchando... y la vez pasada mi papá me dijo que está bien que escuche a Dante Gebel porque ahí poco a poco voy a ir aprendiendo cosas...
- Sí, es cierto...
- Y yo voy a seguir escuchando mami...
- Y sabes, me da gusto escucharte hablar así...
- Y yo te quiero mami, y me acuerdo cuando el año pasado me dijiste hijita hay que escuchar prédicas, y yo te pregunté qué es una prédica.
- ¿Y te acuerdas?
- No mami.
- ¿Y qué pasó?
- Es lo que yo también me pregunto...
- ¿En verdad no te acuerdas?
- Un poco mami, sólo que a veces me gusta hacer mi chiste...
- Graciosa no.
- Sí mami... pero sabes ayer le hice escuchar a una amiga que es un poco mayor que yo y me dijo -no sabía que existía Dante Gebel...
- Y la verdad mi hijita muchos no saben ni de Dante Gebel ni de otros predicadores...
- Como dice mi papá ¿y si no hay quién les diga?
- Es cierto, y como te dije ayer: poco a poco irás entendiendo muchas cosas... el problema es mi hijita que muchas veces los padres no hablamos nada sobre ciertas cosas que deberíamos hacerlo... y como dicen algunos: pero nadie me habló...
- Por eso mami yo voy hablar... y no entiendo muchas cosas... es cierto pero mañana u otro día si alguien me ayuda quiero que se ponga en mi Mp4 algunos videos... ¿y sabes porqué mami?
- No, no lo sé mi hijita.
- Para que otros también escuchen...
- ¿Tienes ese deseo?
- Sí mami...
Y su papá que había escuchado esta última parte... le dijo: te pasaste mi hijita...
- Y como tú dices mami: algo tenemos que hacer...
- Sí mi hijita, sí... mi preciosura...
Escritor peruano
Es parte de una de mis novelas que todavía no he publicado...
sábado, 9 de octubre de 2010
Premio Nobel. Mario Vargas Llosa 2-7
UNJFSCHuaral | January 28, 2010
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), escritor peruano, es uno de los más importantes novelistas y ensayistas de Latinoamérica, así como uno de los principales autores de su generación.
Vargas Llosa subió a la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1965), y la monumental Conversación en La Catedral (1969). Aún continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo crítica literaria y periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas, novelas históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977), han sido adaptadas y llevadas al cine.
Muchas de las obras de Vargas Llosa están influidas por la percepción que tiene el escritor de la sociedad peruana y por sus propias experiencias como peruano. Sin embargo, de forma creciente ha expandido su repertorio y tratado temas que son de otras partes del mundo. No obstante, Mario Vargas Llosa ha residido en Europa (España, Inglaterra y Francia) la mayor parte de su tiempo desde 1958, en el inicio de su carrera literaria, recibiendo la nacionalidad española en julio de 1993, de modo que en su obra se percibe también una fuerte influencia europea.
Al igual que otros autores latinoamericanos, Vargas Llosa ha sido políticamente activo a lo largo de su carrera. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990 por el partido de centro-derecha Frente Democrático (FREDEMO).
El paraíso en la otra esquina
El paraíso en la otra esquina es una novela del peruano Mario Vargas Llosa. Trata de la vida de dos figuras históricas, Flora Tristán y su nieto el pintor Paul Gauguin. Ambas personas no se conocieron en la vida real, la novela mantiene esa situación pero intercala en cada capítulo las dos historias con las búsquedas personales de cada uno de los personajes.
Por un lado Gauguin buscando el paraíso tanto en Bretaña como posteriormente en Tahití. Así el pintor se adentra en una búsqueda constante de la pureza total de la vida sin convenciones que las refleja en su arte y en su forma de ver la vida. Y por otro lado la vida de Flora Tristán, que se lanza a una cruzada por Francia en pro de los derechos de la mujer y de los obreros.
Dos vidas al parecer totalmente opuestas coinciden en una lucha por un mismo objetivo, la búsqueda de un ideal perfecto, la búsqueda de un paraíso perdido.
La obra encierra un profundo mensaje sobre la condición humana: la utopía es propia de la estructura del ser humano, toda persona persigue su utopía, su felicidad, su sueño, muchas veces inconcluso, otras trunco, cuando no imposible.
TheMario0602 (hace 14 horas)
Grande Mario, el Nobel te lo mereces desde hace mucho tiempo. Escritor el más grande del mundo. Y tiene una nueva novela que será el boom. Grande Mario eres un ilustre peruano ahora ciudadano del mundo.
Manuel Núñez del Prado Dávila
Un abrazo Mario, y mis más sinceras felicitaciones...
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

Faltaban todavía unos segundos para la una de la tarde cuando Peter Englund,