Esos libros que leí en ese tiempo me ayudaron mucho en ciertos aspectos y una tarde en el centro de Lima una chica me dijo que ella valoraba más a ciertos autores extranjeros por la forma tan linda y la manera tan profunda de decir detalles que otros autores nunca lo dicen, y no estaba de acuerdo con esos autores que son muy valorados pero solo por lo ideológico y nunca critican nada de sus malos escritos de esos autores y me mencionó nombres de poetas peruanos que ya murieron pero que siguen siendo altamente valorados y que no merecían esa valoración.
- ¿Estás de acuerdo con lo que te dijo?
En cuanto a ciertos poetas peruanos sí estoy de acuerdo están muy valorados y una parte de sus escritos no va para nada con tanta valoración.
- Y se entiende que solo lo valoran por lo ideológico.
En gran parte sí y esa es la parte que pesa tanto y tapa todo lo deficiente de esos escritos que no son nada buenos en uno y otro sentido.
- Pero es lo ideológico.
Eso es lo que pesa y son autores que no brillan en varios aspectos, es demasiado visible la ausencia de esos brillos.
- ¿Y los que valoran a esos autores lo sabrán?
A veces pienso que ni cuenta se dan.
- ¿Y si fuese así cuál sería la razón fundamental?
En parte es la carga ideológica que no permite ver más, se cierran a una línea radical y no hay aperturas.
- Creo que ya podemos hablar de ajedrez ¡eh!.
Está buena.
- Hace poco uno de mis tíos me dijo que el que no valora la democracia aun con todas sus fallas y no entiende el peso de la democracia es uno de los "capacitados" para ser engañado.
Y hay millones de engañados, totalmente desubicados en política en determinados aspectos y es evidente que hay ciertas formaciones que no tienen ...
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
Fragmento de una de mis novelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario