![](https://www.blogger.com/img/transparent.gif)
En la premura del viento las olas andaban tranquilas no había ruido pero sí una música de fondo.
- Por lo visto poético ¿y el autor siempre es así?
Dicen que tiene sus momentos.
- ¿Y cómo dividirías a esos momentos?
Habría que preguntarle a él.
- Pero te pregunto a ti que parece que escribes algunas cositas, a no ser que la pregunta sea demasiado, si es así perdóname me iré por los montes para descansar y nunca verán mi figura literaria.
Eres poético, cantas por momentos y lanzas frases al mundo en las redes sociales.
- Gracias pero no evadas la pregunta ¿cómo dividirías a esos momentos?
Difícil.
- ¿Y para qué yo estoy aquí? ¿Solamente para las frases? ¿Para determinadas palabras lindas y luego callar? Y ahora que estoy hablando así tengo la sospecha que yo tengo la respuesta.
¿Te das cuenta cómo se puede dividir los momentos?
- Sí y lo tuve que responder yo y eso no me gusta pero en fin siempre se pierde ¿y qué opinas tú de la literatura mundial?
Muy amplia.
- ¿Y hacia dónde se está apuntando más? A la llamada derecha, al centro o a la izquierda radical.
¿Tú qué crees?
- Lo mismo que tú y hay otra pregunta ¿qué hacemos?
Es difícil poder hacer algo a determinadas convicciones, como dijo alguien hay mucha tierra y nada de cielo.
- ¿Ni siquiera el primer cielo?
Ni siquiera ese primer cielo.
- ¿Y el segundo?
Ahí aplican mucha ciencia y también aplican astrología y otras cosas.
- O sea que jamás llegarían al tercer cielo.
No en el segundo al que no llegan se quedan.
- ¿Cómo es eso que ya me confundiste?
Están tratando de hacer cosas en un punto mínimo y ahí se pierden, las preguntas son muchas, las dudas también, ni van para más y ahí se quedan en el punto mínimo.
- No sé si decir esto es filosofía o matemática pero estoy comenzando a sospechar que eres un genio, me sales con unas cosas pero te muestras grande y si sigues así creo que voy a pedir una cita para poder conversar contigo, estás subiendo mucho amigo sería bueno que bajes y estés a mi nivel, déjame llegar al menos al segundo cielo pero no al punto mínimo sino mucho más adelante donde las estrellas estén en mis manos y muchas chicas conversando conmigo, discúlpame pero empecé a soñar, noches intensas con ella que no volverán y caricias que quedaron en los ríos, en las lluvias y en las montañas, si sigo así tendrán que darme el Premio Nobel de Literatura.
Está buena ¡eh!.
- Ahora la pregunta es ¿quién es el genio?
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
Fragmento de una de mis novelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario