Hay novelas que tienen
cuatro estructuras
y en el fondo hay un vacío
pero para la tribuna
es linda
y al pasar el tiempo
es menos linda
¿qué pasó?
El problema era el vacío
solo que una coyuntura
de peso ideológico
el vacío no era visto
pero al pasar el tiempo
y el mundo moverse
para las nuevas coyunturas
era demasiado visible.
Y el mundo al moverse
ayudó a ver
estructuras débiles
y vacío;
no estaban mal del todo
desde el punto de vista literario
que hasta lo débil o malo pasa como bueno
pero en el análisis más serio
en coyunturas posteriores
el vacío era evidente.
Y un vacío
es cuando no ayuda
solo cierta historia
inclinada a algo
juego de palabras
peso ideológico notorio;
y el amiguismo
y el relacionismo
y la moda del peso ideológico
fueron los ingredientes para levantar una obra;
que no estaba mal del todo
es lo normal
lo corriente
lo habitual
y mucho más en determinados tiempos
PERO LA TIERRA AL MOVERSE
hizo precisiones
y la luna
los campos
los cerros
el horizonte
la lluvia
el sol
y otros
son indicadores
de algo puntual
en ciertos sentidos
no debe haber abundancia de novelas
con estructuras débiles y notorio vacío;
ahí lo dejo
y cada quién en lo más íntimo de su conciencia
evaluará el valor del peso de una estructura
si vale o no para la posteridad
y ayuda
o solo habrá vacío inmenso
y a la hora de los soportes
no hubo cierta inteligencia
para moverse en determinados campos
pensando en el presente
y en las generaciones posteriores
cuando hay el deseo inmenso de dejar un brillante legado
y evitando en lo posible esos vacíos notorios.
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
No hay comentarios:
Publicar un comentario