Si como escritor
lloras
en determinados momentos
a la hora de escribir
es porque en ti hay
un cierto grado de sensibilidad
Y no necesariamente
hay que llorar
para expresar una sensibilidad
A veces lloramos
por el peso de un escrito
por la carga de un sentimiento
expresado en palabras
Y no es que llorar
sea lo indicado
y la expresión de una sensibilidad mayor
no
necesariamente
Pero muchas veces el llorar
expresa lo que hay en un corazón
Y llorar no es malo
y a veces en un llorar
un escrito se hace más hermoso
Se puede ver un sentimiento
a niveles más altos
Ver la brisa
ver el mar
ver las flores
Puedes construir un mundo
de abrazos
de sueños
de ilusiones
Puedes dar consejos hermosos
por el grado de sensibilidad
Puedes escribir sobre el odio
que tanto daño hace a la humanidad
Y aun en novelas de tipos distintos
se puede ver el peso de una sensibilidad
Puedes ver la vida de otra manera
y el sentimiento será visible
Puedes escribir novelas
para un cambio de decisiones
Y te doy un secreto
evita la frialdad
y según los casos
como parte de una estrategia
si es que tu carácter tiende a ser frío
y todo lo quieres escribir de manera fría
lo cual no es lo que más se espera en el mundo de la novela
se requieren los matices sí
pero hay una tendencia al calor de una novela
y más aún si quieres llegar a más lectores
y de sensibilidad manifiesta
a las lágrimas
a la rima
a la melodía
a lo dulce
a los mensajes en diversos sentidos
es necesario buscar estrategias
para llegar a más lectores
porque solo con la frialdad
y la persistencia en eso
limitarías niveles más altos
y alturas de mayor trascendencia
Porque cuando quieras volar
y estremecer con tus escritos
hay niveles que no llegarías
por el exceso de frialdad
porque no construiste con estrategia
y se requiere un corazón decidido
y con lineamientos adecuados
irás construyendo una novela
a determinadas alturas
y uno pone las alturas
de acuerdo a lo que hay en el corazón
y al peso de una sensibilidad
pero cuando hay una actitud fría
no podrás volar más alto
y perjudica
perjudica grandemente
la novela requiere vida
más allá de la historia que quieras contar
y más aún si quieres trascender como escritor
con un lenguaje literario exquisito
tiene que haber vida en una novela
y vida en diferentes sentidos
de niveles medios a niveles más altos
y la frialdad en el desarrollo de una novela
afectará grandemente al peso de la trascendencia
y si quieres sembrar algo hermoso
y ser recordado como un novelista
de profundos mensajes
hay que alejarse de la frialdad
no es lo indicado para un escritor
que busca mayores alturas
y la experiencia ayudará
a afinar detalles
en el proceso de la construcción
Llorar no es arte
es lo que hay en el corazón
Y cuando un novelista llora
y es continuo este llorar
él no está expresando arte
él está expresando lo que hay en el corazón
Ahora que el arte ayude
a mejorar un escrito
es otra cosa
Porque hay muchos que escriben con arte
y no se siente el peso de una sensibilidad
Hay un arte que es maravilloso
sí
Pero también hay la ausencia
de palabras hermosas
en diferentes sentidos
y eso es en parte
porque no hay el peso de una sensibilidad
Y la sensibilidad no es algo teórico
es lo que expresa un corazón
a la hora de escribir
Y el llorar no significa
que va escribir más lindo
y que sus escritos serán mejores
no
El llorar es la expresión de una sensibilidad
Pero para escribir una novela
a ciertas alturas
será de acuerdo a lo que hay en el corazón
Y cuando hay una pandemia
como la que estamos viviendo
ahí se expresa en alguna medida
por los frutos que se ven
qué es lo que hay en el corazón de un novelista
Y hay mensajes que solo existirán
de acuerdo a lo primario que hay en la conciencia de un escritor.
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
No hay comentarios:
Publicar un comentario