En la sociedad en la que vivimos, donde las hamburguesas, la vida sedentaria
 y el sofá dominan la vida cotidiana de muchas personas, la salud se 
hace más primordial aún. Todos deben buscar la forma de sentirse bien y 
en forma si no quieren acabar con problemas de obesidad, sobrepeso, 
colesterol, etc. Pero como este blog va sobre la salud, les ofreceremos 
una forma barata, saludable y placentera de sentirnos como una manzana. Y
 no hay otra fórmula mejor  que reúna todas estas cualidades que no sea 
el sexo. Sí, el sexo es una de las prácticas más saludables que pueden 
hacerse hoy en día.
Quizá a muchos les sea difícil de 
comprender o de creer, pero lo cierto es que el amor no engorda, siempre
 y cuando se practique con regularidad. Diversos estudios han sacado 
distintas conclusiones, todas ellas positivas, sobre la práctica del 
sexo y su relación con una salud estable y mejor que si no se 
practicase. Algunos de los beneficios que la práctica del acto sexual 
(la mayoría de ellos en pareja, aunque algunos beneficios también se 
consiguen con el amor individual) son los siguientes.
-          Practicar sexo regularmente ayuda a la mujer a fortalecer la zona del perineo.
 Fortalecer esta zona ayuda a disfrutar más del coito y minimizar los 
riesgos de incontinencia durante el proceso de vejez. Pero no acaba aquí
 la cosa, también ayuda a prevenir el descenso (prolapso) del útero, la 
vagina y la vejiga, que se van debilitando con la vejez, la maternidad o
 el sobrepeso. El efecto tendrá mayor impacto si al practicar el sexo se
 contraen los músculos vaginales (como cuando la mujer trata de detener 
la expulsión de la orina) aunque sin abusar, en intervalos de tres 
segundos.
-          En los hombres también se 
notan beneficios saludables con la práctica del sexo. Por ejemplo, 
aquellos hombres con relaciones sexuales frecuentes elevan sus niveles 
de oxitocina, una hormona que ayuda a reforzar la confianza en sí mismo.
 Además, un beneficio aún más sorprendente es la disminución de 
posibilidades de contraer cáncer de próstata, uno de los que más afecta 
al hombre, fundamentalmente en la vejez (hasta un 30% en los hombres que
 lo practican cuatro o más veces por semana).
-          El sexo, también siguiendo 
varios estudios de universidades de prestigio, aumenta la autoestima de 
la persona (disminuyendo las probabilidades de caer en depresión). Esto 
provoca que la persona se sienta mejor consigo misma y disminuya la 
infravaloración propia y el estrés. Todo ello hace que vivamos en un 
mayor nivel de bienestar personal y de confianza en pareja.
-          Como hemos reseñado 
anteriormente, realizar el acto sexual disminuye el estrés en todos los 
niveles. Por tanto, el sexo viene bastante bien en épocas del año de 
mayor estrés, tales como la cuesta de enero, fechas de exámenes, 
personas que se queden sin trabajo, antes de tener que hablar en 
público, etc. Esta disminución del estrés provoca la relajación del día a
 día, de la vida cotidiana, y ver las cosas desde un punto de vista más 
positivo y optimista.
-          El sistema inmunológico
 de las personas también se refuerza con una vida sexual activa. Las 
personas que lo practican más de dos veces por semana aumentan su nivel 
de dihidroepiandrosterona, lo que provoca el aumento de diversos 
anticuerpos en un 30%. Esto favorece a tener mejores defensas contra 
diversos virus como el de la gripe, el resfriado o el hecho de tener 
fiebre.
-          El corazón es otro órgano que 
agradece la práctica sexual. La condición cardiovascular de las personas
 mejora notablemente en todas las personas cuando practican sexo 
habitualmente, llegando a reducir hasta en un 50% el riesgo de sufrir 
ataques de corazón. También contribuye al descenso del colesterol. Otros
 estudios han demostrado, a su vez, que la salud cardiovascular mejora 
incluso en aquellos que tengan problemas de corazón actualmente, ya que 
el sexo no supone un ejercicio de riesgo que pueda producir accidentes 
en el corazón.
-          Obviamente, si reduce el nivel
 de colesterol y reduce las posibilidades de sufrir accidentes 
cardiovasculares, el sexo es un buen ejercicio físico que se debe 
practicar con regularidad. Es un ejercicio muy completo que activa la 
circulación de la sangre y aumenta la capacidad respiratoria. Mejora la 
fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y quema calorías.
-          También reduce el dolor en las
 personas, ya que el aumento de la oxitocina hace que aumente, a su vez,
 al nivel de endorfinas. Dolores de cabeza, artritis, estomacales,… 
desaparecerán con mayor facilidad con buenos hábitos sexuales. En las 
mujeres también reduce el dolor premenstrual.
-          El sexo ayuda a dormir mejor, 
ya que es uno de los relajantes naturales más efectivos que existen. Es 
algo que proviene, también, del aumento de la oxitocina.
 Dormir mejor contribuye a que nos mantengamos en nuestra línea, 
controlemos nuestro peso y evitemos problemas de insomnio, además de 
proporcionarnos una buena presión arterial.
Todos estos beneficios se pueden 
conseguir con un buen hábito sexual. Así que no lo piensen más. No 
estarán más satisfechos, más en forma, más felices y placenteros que si 
no practican algo al alcance de todos, el sexo.
Texto: elaboración propia con www.beliefnet.com y www.guioteca.com como fuentes principales
Sexo es vida,… y salud | El rincón de la nutrición...
Manuel Núñez del Prado Dávila
Escritor peruano
Te
 amo, te amo, te amo mi cielo lindo... Eres hermosa, única y especial...
 Te admiro; claro que te admiro... Siempre te he admirado... Mi cielo, 
mi cielo lindo... Eres realmente maravillosa... Te amo, te amo, te amo, te amo...  
No hay comentarios:
Publicar un comentario